Durante las 18 semanas de embarazo tu bebé empieza a desarrollar cada vez más sus sentidos en el vientre, por lo que puede sentirte mucho más cada vez que le hablas o acaricias tu barriga.
Es importante que comiences a conversar mucho más con tu pequeño. Dedica un momento del día para hablarle susurrarle o cantarle una canción. Aunque no lo creas, el vínculo entre madre e hijo se forma desde el mismo momento en el que el bebé crece dentro del vientre.
En las 18 semanas también todos empezarán a notar tu embarazo y lo más seguro es que quieras exhibirlo, así que es el mejor momento para usar la ropa de maternidad que te compraste.
No debes complicarte llenando tu armario con mucha ropa de maternidad, solo debes escoger varias cosas básicas que podrás combinar con lo que ya tienes y que te pueda servir.
Otra cosa a la que debes prestar atención en la semana 18 de embarazo es al control de tu tensión arterial, pues los problemas de hipertensión de la madre pueden provocar afectaciones en el desarrollo del bebé y en el peor de los casos convertirse en preeclampsia.
¿Qué pasa con mi bebé durante las 18 semanas de embarazo?
En las 18 semanas de embarazo tu bebé se mueve muchísimo, flexionando sus extremidades, por lo que es probable que ya hayas empezado a sentir las famosas pataditas que ha medida que pase el tiempo se irán intensificando.
Su estómago empieza a funcionar durante esta semana y el bebé empieza a tragar líquido amniótico, preparando así su pequeño estómago para recibir alimentos después de nacer.
En la semana 18 de embarazo los ojos y orejas del bebé llegan a su puesto final y el pequeño empieza a escuchar los sonidos de su alrededor, como el fluido del líquido amniótico, el latido de su corazón y el alimento que entra por el cordón umbilical.
Poco a poco los sentidos de tu bebé se van despertando y aunque en la semana 18 del embarazo solo escuche lo que pasa en su interior, pronto podrás colocarle música y hablarle para que te reconozca.
Si ves a tu bebé en este momento podrías notar que hace algunos gestos en su rostro y quizás se le escape algún bostezo, debido a que os músculos de su cara están mucho más desarrollados en la semana 18 de embarazo.
¿En las 18 semanas de embarazo cuánto mide el feto?
En las 18 semanas de embarazo tu bebé mide unos 14 centímetros y pesa alrededor de 150 gramos. Para que te hagas una idea tiene el tamaño de un pimentón o un chile. Así que ya está muy grande, aunque aún le falta mucho por crecer.
18 semanas de embarazo Síntomas
En la semana 18 de embarazo los síntomas son mas notables, tu barriga está más pronunciada y empieza a tomar la forma característica de una mujer embarazada. Esto hace que tu punto de equilibrio se desplace y tu postura también cambie, por lo que puedes sentir molestias en la espalda.
Además, los famosos antojos pueden aparecer durante las 18 semanas de embarazo y acompañarte en el resto del embarazo. No te cohíbas de todo por miedo de salirte de la dieta, pero asegúrate de no abusar comiendo golosinas o comidas que no dejan beneficios para ti y tu bebé.
Procura que tu antojo se despierte de vez en cuando, pero que no se convierta en una rutina diaria.
A partir de la semana 18 de embarazo es normal que sientas molestias en la zona lumbar de la espalda. Aunque es algo común, puedes aliviar el dolor al realizar ejercicios como la natación y cambiar de posición constantemente.
Recomendaciones para las 18 semanas de embarazo
Asegúrate de que ahora en adelante tus caminatas sean suaves, pues al ir aumentando el tamaño de tu barriga, también aumentarán las posibilidades de que pierdas el equilibrio, así que lo mejor es relajarte y tomar las cosas con calma.
Para evitar que los dolores de espalda se intensifiquen no hagas mucho esfuerzo en tu trabajo y no te mantengas mucho tiempo de pie. Cuando te sientas cansada acuéstate y toma una siesta para que vuelvas a recargar energías.
En esta etapa del embarazo debes consumir alimentos ricos en hierro como carnes y legumbres, mezclados con frutas y verduras.
Deja que te consientan y alivia el dolor en la espalda con un masaje. Puede ir a un especialista para que te lo realice.
No dejes de tomar agua. Recuerda que en el día debes consumir al menos 8 vasos o dos litros de agua.
¿18 semanas de embarazo cuántos meses son?
En las 18 semanas de embarazo estás entrando al cuarto mes de tu embarazo , mientras que continúas en tu segundo trimestre. Tu barriga está creciendo y los demás ya pueden notarlo, así que tu embarazo es evidente para todos a tu alrededor.
¿En las 18 semanas de embarazo como está mi panza?
Creciendo. Ya se te nota que estás embarazada porque el tamaño de tu barriga está aumentando y se está pronunciando. En este momento tu barriga es similar al tamaño de un melón, aunque aún la mayor protuberancia se encuentra por debajo del ombligo.
Sin embargo, algunas mujeres se preguntan por qué a las 18 semanas de embarazo no tienen barriga. Esto va a depender de la contextura de cada mujer, aunque para cerciorarte de que todo vaya bien y tu bebé tenga espacio para crecer es mejor que lo consultes con tu médico.
¿Qué pasa si en las 18 semanas de embarazo tengo la panza dura?
Si sientes la panza dura en las 18 semanas de embarazo es importante que se lo cuentes a tu médico para que se cerciore que todo va bien con el embarazo.
Lo que sucede, es que la panza dura es un signo más normal en las últimas semanas de embarazo, pues simulan las contracciones del embarazo para prepararte para el momento del parto. Si esto sucede antes puede ser signo de aborto, aunque no en todos los casos, por lo que lo más conveniente es que vayas a tu médico a chequearte.
Nota: Es importante destacar que cada bebé se desarrolla a un ritmo diferente, los expertos afirman que incluso esto sucede cuando el bebé está en el útero. Esta página está creada para ofrecerte una guía general de cómo evoluciona un embarazo y como se desarrolla un bebé. Cada embarazo es particular. Ante cualquier duda, pregunta o inconveniente consulta con tú médico.
Este artículo fue realizado gracias a https://www.somosmamas .com.ar sigue explorando el sitio para ver más temas de interés.